La certificación ECE de una silla auto es un proceso en el que se distinguen varias etapas a partir de un diseño inicial. El diseño está siempre supeditado a las dimensiones de los maniquíes, que sirven como referente dentro de cada grupo de peso, pero además deberá ser verificado en ensayos estáticos (vuelco, absorción de energía, apertura de hebillas…) y ensayos dinámicos en los que las sillas se someten a impactos severos para asegurar la cualificación inicial del modelo de SRI y la posterior conformidad de la producción (también llamados COP o Conformity of Production, ensayos dinámicos cada 5000 ó 2000 unidades para evitar posibles desviaciones en la producción).
En Grupo Babyauto confiamos en el Laboratorio de Impacto de la Universidad de Zaragoza, situado en el circuito de Motorland (Alcañiz, Teruel), como nuestro laboratorio de referencia y en sus instalaciones se realizan la mayoría de crash-tests o ensayos de choque. Así mismo, con frecuencia se realizan ensayos en laboratorios internacionales como TNO (Holanda), ADAC (Alemania) o CSI (Italia), además de utilizar modelos virtuales de computación que sirven para definir la antropometría y el escalado de modelos, así como el estudio de los esfuerzos, deformaciones y cinemática del impacto.
Sin embargo, nuestros ingenieros prestan una especial atención a aquellos accidentes reales en los que se ven involucrados nuestros sistemas de retención infantil, ya que son una fuente de información inigualable a la hora de analizar y optimizar los procesos de mejora continua de las sillas auto. Hay veces en las que esta información nos llega a través de los medios de comunicación que reportan dichos accidentes, como un accidente múltiple registrado en Granada en el que se vieron involucrados siete vehículos y en el que una niña evitó las peores consecuencias del accidente gracias a su sillita Babyauto Irbag Top. Pero otras veces, la forma de obtener información sobre un accidente es cuando los propios padres o familiares se ponen en contacto para transmitirnos su agradecimiento, ya que de esta manera tenemos un contacto directo con las persona involucradas y nos pueden describir con detalle las causas del accidente, la velocidad de los vehículos, el tipo de impacto… Una información concisa y de gran valor para la optimización continua de nuestras sillas auto.
Recientemente recibimos el mensaje emocionado de una madre cuya familia se vió involucrada en un severo accidente a la vuelta de Navidades. Su vehículo chocó violentamente contra otro vehículo que se saltó una señal de stop y apenas les dio tiempo a frenar antes del impacto. Una vez más, sus palabras nos llenaron de satisfacción a todas las personas que formamos la familia Babyauto: “Os queremos agradecer la calidad de la silla porque, gracias a ella, la niña no tiene nada. La silla ha resultado ser un buen regalo”.
Fotos: Ideal Granada (Pepe Marín y A. Aguilar)